Para Rafael Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos Venezuela (Asocaucho), la mejor forma de promover a los productores locales es mediante un sistema de protección arancelaria. Mediante el ajuste de las tasas arancelarias relacionadas con la importación de cauchos, el gremialista espera que se salvaguarde la cuota de mercado que abastecen los empresarios nacionales. Sobre este tema habló el dirigente gremial en Fedecámaras radio.
«Históricamente, el mercado nacional siempre estuvo repartido entre un 60% de la producción nacional y un 40% de importaciones. Sin embargo, actualmente los cauchos asiáticos lograron hacer vida en el país y captaron una parte significativa del mercado. Esto hizo que el nivel de las importaciones subiera hasta el 85%. «Para revertir esto estamos trabajando con el planteamiento de la sustitución de importaciones, el cual requiere de cierta protección arancelaria», dijo Hernández.
No obstante, entre las medidas que han propuesto los miembros de Asocaucho, no solo se toca el tema arancelario. Igualmente, los representantes de los empresarios del caucho de Venezuela reciben medidas de fomento a la producción nacional. «Adicionalmente, a los fabricantes se les está dando exoneración completa de la materia prima, para que sean mucho más competitivos. «Siempre teniendo en cuenta que Venezuela es un mercado pequeño y no podemos competir con los productores asiáticos en volumen», señaló Hernández.
Durante la entrevista que Hernández sostuvo en el programa «Informe Fedecámaras» presentado por Richard Fortunato, el gremialista concluyó afirmando que las medidas de protección arancelaria serían una oportunidad para los miembros de Asocaucho. «De esta forma podríamos retomar nuestra cuota de participación natural en el mercado interno».
Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:
Leer también: Asocauchos: Se espera que la venta de automóviles nuevos dispare la demanda de cauchos