Luis Dezerega, director de la gestión digital de la Asociación Venezolana de Comunidad Fotográfica (AVECOFA), en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que actualmente, la fotografía vive un auge de interés gracias a la transformación digital.
En la actualidad existe una demanda en el conocimiento formal del área, lo cual ha creado una necesidad de aprender el lenguaje fotográfico de manera «académica y ortodoxa». El experto indicó que las personas ya no solo quieren tomar fotos, sino entender la técnica y el arte.
«Los teléfonos celulares se convirtieron en cámaras con teléfonos. Eso ha sido interesante porque las personas, en su afán de tener un pensamiento crítico, quieren aprender la fotografía de una forma académica, de una forma ortodoxa, de una forma bien hecha”, dijo Dezerega en el programa de “Análisis de Entorno”.
Oferta académica sólida
AVECOFA ofrece una amplia gama de formación, desde 8 cursos nuevos mensuales hasta un Diplomado avanzado en Técnicas y Artes Fotográficas (12 meses, 350 horas). Además, tienen una alianza con la Universidad Metropolitana, que avala la calidad y exigencia de su pensum.
Por su parte, los costos son presentados como accesibles: cursos entre $80-$150 y el diplomado con una mensualidad de $120. Adicionalmente, están abiertos a un rango de edad muy amplio (desde 14-15 años hasta 90), lo que enriquece el proceso de aprendizaje.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:













