Avesa alerta: Educación sexual urge ante acceso precoz a contenido para adulto

Mercedes Muñoz, directora de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Segura (AVESA), en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que la organización ha atendido a 8,000 víctimas de violencia sexual en 41 años, con una demanda que supera la capacidad de respuesta debido a la falta de servicios públicos.

“La violencia sexual es hacia niñas, niños y adolescentes. Las cifras de abuso sexual son bastante altas. Además, la demanda es enorme y la existencia de servicios para atender psicológicamente los casos es muy poca”, dijo Muñoz en el programa de “Análisis de Entorno”.

Según la directiva de AVESA, hoy en día no existen iniciativas gubernamentales para abordar la educación sexual integral o la atención a víctimas, dejando esta labor en manos de organizaciones no gubernamentales.

Por su parte, enfatizó la necesidad de implementar una educación sexual integral desde edades tempranas para contrarrestar la desinformación y el acceso precoz a contenido pornográfico. “La educación sexual integral debería empezar antes de que los niños accedan a contenido pornográfico. Es una situación muy grave, y no hay manera de que nos organicemos frente a ese tema.»

Venezuela tiene la tasa más alta de embarazo adolescente en Sudamérica, lo que refleja la gravedad del problema como un asunto de salud pública.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: