María De Los Ángeles Rivero, miembro de la junta directiva de la Asociación de la Industria de Salud Animal, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que existe una confusión en torno a las declaraciones del fiscal sobre el maltrato animal, ya que no hay una ley penal específica que lo aborde adecuadamente.
«Hay cierta confusión con esa declaración del fiscal, porque en realidad no hay una ley penal contra el maltrato animal«, dijo Rivero en la entrevista del programa de “Análisis de Entorno”.
Ante esta situación existe la necesidad de protección integral. Rivero destacó que debe haber una reformación para que la legislación proteja a todas las especies, no solo a los animales de compañía, sino también a animales utilizados en actividades como corridas de toros y peleas de gallos. «La protección y el bienestar animal tienen que ser hacia todas las especies, porque todos son seres vivos y debemos ser incluyentes.»
El proyecto de ley para el trato digno y reconocimiento de los derechos de los animales de compañía fue aprobado en primera discusión, pero no ha avanzado hacia la sanción ni la consulta pública. Un detalle importante es que existen iniciativas de concienciación para el maltrato; entre ellas, la campaña «Yo sí firmo», que era una que buscaba recolectar firmas para apoyar una ley penal contra el maltrato animal, pero la falta de una propuesta formal limitó su efectividad.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: