El estado Yaracuy se consolida como un destino de interés nacional e internacional; así lo dio a conocer recientemente en el programa «Turismo al Día» Wilmer Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo local. Rodríguez señaló el éxito rotundo de festividades como el «Baile en Candela», celebrado el 12 de octubre en la Montaña de Sorte, Patrimonio Cultural del país, el cual atrajo a más de 30.000 visitantes.
Este evento, que representa una manifestación cultural y espiritual ligada a la resistencia indígena, requiere una gran logística de seguridad para custodiar a los asistentes que anualmente acuden a presenciar este ritual esotérico alrededor de una fogata.
Más allá de las festividades puntuales, la diversificación de la oferta es clave para el crecimiento económico del estado. El turismo gastronómico es un pilar fundamental, sustentado en una Ruta Turística Gastronómica con una década de existencia. Este circuito ha logrado proyectar a Yaracuy, rescatando recetas ancestrales como el bollopelón y el singular tequeño de jojoto (elaborado con un dulce endémico de la región), además de incorporar creaciones innovadoras de chefs locales, expresó Rodríguez.
También señalo que el atractivo de Yaracuy se extiende al turismo de bienestar y aventura, capitalizando su riqueza natural. La zona cuenta con el reservorio ecológico de La Huáquira, famoso por el avistamiento de dantas, y el Parque de Flores Exóticas más grande de Latinoamérica. Adicionalmente, se promueven circuitos de aventura que incluyen senderismo en ríos, la exploración de la cueva de La Grieta y el parapente en Nirgua, todos ellos ya certificados como rutas turísticas.
Además, el gremialista abordó el desafío geográfico de Yaracuy: su posición privilegiada como corredor vial entre el centro y occidente del país, que lamentablemente hace que muchos viajeros «pasen de largo». Por ello, la Cámara tiene el reto de incentivar a los turistas a detenerse y pernoctar en municipios como San Felipe, Nirgua o Peña, para que puedan experimentar la limpieza, seguridad y el verdor de la región, aprovechando también su cercanía a costas como la de Falcón y Carabobo.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer: Hotelería Venezolana impulsa el crecimiento económico con exitosa Expo Proveedores