Bajo salario base hace que el aguinaldo en el sector público sea insuficiente

Wilmer Barrios, abogado laboral, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que existe un problema con base en el cálculo de aguinaldo público, lo cual afecta a los ingresos de los trabajadores. 

“El salario básico es tan bajo; por ejemplo, en el sector público, la mayoría de las instituciones se mantienen muy cercanas al salario mínimo, ya al momento de calcular esos aguinaldos. Si tú calculas cuatro meses a 130 bolívares, que sigue siendo el salario mínimo, pues definitivamente estamos hablando de un monto que no alcanza”, dijo Barrios en el programa de “Análisis de Entorno”

En cuanto a la diferencia legal entre aguinaldo y utilidades, el especialista hizo énfasis en que están organizadas por ley, mientras que los bonos son discrecionales, es decir, no están sometidos a la norma. 

Otro punto resaltado en la entrevista es que los trabajadores tienen poca capacidad de reclamo legal. Barrios indicó que es necesario elevar la voz y protestar, como también exigir un mayor pago. Pero todo desde el punto legal, ya que no hay una medida que obligue al Estado a pagar mayores cantidades.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: