El IV Foro de Sostenibilidad 2025 en los espacios del IESA sirvió de escenario para conversar con Rubén Ángel, Vicepresidente Ejecutivo de Capital Humano de Banesco Banco Universal, sobre la igualdad de género y los programas de la entidad financiera para emprendedores.
Ángel destacó el papel de Banesco como el primer banco en Venezuela en suscribir el acuerdo global para el empoderamiento de las mujeres, señalando que este movimiento es una tendencia mundial.
Rubén Ángel compartió datos concretos que reflejan el compromiso de Banesco con la equidad de género en su estructura interna:
- El 62% de la plantilla del banco es femenina
- La presencia de mujeres líderes o jefas es mayor en algunas áreas
Según Ángel, una mayor diversidad de enfoque en la plantilla conduce a decisiones más enriquecidas y atinadas. La complementariedad entre géneros es vista como una práctica diaria, enfocada en cómo se complementan, y no en la rivalidad. La estrategia de Banesco para el empoderamiento de la mujer se extiende más allá de su nómina, alcanzando a sus clientes y la sociedad.
Para los niveles más altos de la organización, donde la progresión puede ser más difícil, Ángel señaló la necesidad de estrategias institucionalizadas. Estas iniciativas buscan el apoyo del sistema familiar (padres, esposos, hijos) para que las mujeres puedan seguir aportando su máximo valor en el espacio laboral.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:













