Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Encuesta de condiciones de vida (ENCOVI) 2024

      Oreo Boom

      Oreo Boom: Una explosión de sabores

      Promover el crecimiento a través de seminarios, coaching y terapias

      Violeta App

      Violeta App promete mantener segura a la mujer venezolana

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Planes para impulsar el turismo en el Estado Bolívar

      Proyectos turísticos en Mérida: Hotel Sierra Linda y VegaSol

      fiestas decembrinas en Margarita

      Éxito de la temporada de Semana Santa en Margarita gracias a…

      Morrocoy: un destino familiar, seguro y en constante mejora

  • Contáctanos
Inicio Programas Análisis de Entorno Benigno Alarcón: No hay condiciones para retomar el diálogo
  • Programas
  • Análisis de Entorno
  • Noticias Recientes

Benigno Alarcón: No hay condiciones para retomar el diálogo

Por
Norbely García
-
31 enero, 2022

Benigno Alarcón, abogado, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEP-UCAB) sostuvo que el diálogo entre gobierno y oposición presenta el problema de que al gobierno no le interesa.

Alarcón señaló que debido a que es un tema que no está en la agenda del Ejecutivo Nacional y ha utilizado, entre otras cosas, el asunto de la extradición de Alex Saab como excusa para no sentarse en la mesa de negociación.

Alarcón además puntualizó que se debe recordar que lo que se ha tenido hasta ahora es un diálogo donde la agenda principal ha sido el tema de las sanciones por condiciones electorales y condiciones electorales para resolver el conflicto político que guarda relación directa con las elecciones presidenciales.

“La realidad del asunto es que es totalmente infantil y el gobierno no es tonto, esperar que en Estados Unidos sencillamente liberen a Alex Saab para que se retome el diálogo y todo el mundo sabe que eso no va a pasar, el gobierno sabe que eso no va a pasar, pero como sabe que no va a pasar pues fue una buena excusa para evitar sentarse en la mesa”

El director del CEP-UCAB señaló que el interés por parte de gobierno llegará si se plantea la reducción de sanciones, que mientras esta mesa se encuentre vinculada a otras que no tienen nada que ver con una elección presidencial, ni con condiciones ni adelantos de elección presidencial el gobierno no aprobará.

“El gobierno no está dispuesto a ceder el poder y no está dispuesto a someterse a ningún proceso que ponga en riesgo el poder”

El abogado puntualizó que el gobierno no está interesado porque sabe en el caso de irse a una medición electoral perdería, por lo tanto, no se sentará en la mesa hasta que la agenda cambie.

“El único mecanismo de presión que la oposición tiene sobre el gobierno son las sanciones, no tiene otras, entonces ahí es justamente donde el gobierno trata de reducir esa presión, para poder de alguna manera condicionar el dialogo a sus términos”

Alarcón de igual modo señaló que para la oposición es muy difícil renunciar a las sanciones, lo más que puede hacer es moderarlas para que el gobierno se siente en la mesa.

 “No todas las sanciones pueden ser moderadas o pueden ser eliminadas, porque hay cosas que no están en el control del ejecutivo de los Estados Unidos, no son sanciones administrativas”

Asimismo, agregó que en el caso de las sanciones administrativas el gobierno americano sí las puede reducir, quitar o volverlas a colocar, entonces, a su juicio, puede darse un tira y encoje para tratar de recuperar la agenda.

“El gobierno se siente muy fuerte en este momento, prefiere quedarse en el poder, que que le quiten las sanciones y arriesgar el poder”

Por otra parte, Alarcón manifestó que la otra cosa que trata de hacer el gobierno continuando con la línea de modificar la agenda, es tratar de modificar los actores en la mesa.

“El gobierno de alguna manera ha generado otras oposiciones (…) esa multiplicidad de oposiciones tiene intereses distintos, por lo cual el gobierno podría ampliarla agenda para tratar de hacer concesiones en aquellos temas que le interesan y negarse, por supuesto, en aquellos que no le interesan”

Escuche la entrevista completa siguiendo el enlace:

Fedecámaras Radio · Análisis de Entorno: Benigno Alarcón 31-01-2022

Lea también: Asomayor: Lo más importante para nosotros es el apoyo a la tercera edad

  • Etiquetas
  • diálogo
  • gobierno y oposición
  • Sanciones
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Norbely García

    Artículos relacionadosMás del autor

    doblellave.com

    Pago en dólares en comercios minoristas cayó un 60% entre enero y abril

    León XIV, el nuevo líder de la Iglesia católica

    Exposalud: evento que ofrecerá soluciones para brindar oportunidades de negocios

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web
    ×