Biblioteca Digital de Banesco registra la contemporaneidad venezolana

Biblioteca Digital
Foto | Banesco

Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, Banesco lleva desde 2015 su proyecto de biblioteca digital donde registra la contemporaneidad de Venezuela. La iniciativa cuenta con nueve colecciones y 77 publicaciones de libros.

Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco compartió en «Espacio Abierto» detalles de este proyecto.

«Pensamos que hacer una biblioteca digital cumplía con uno de nuestros tres principios: trabajar por la educación. Para nosotros la promoción de la lectura es uno de los principales motores para lograr una ciudadanía educada».

Más allá de ofrecer con esta biblioteca un servicio cultural innovador a sus clientes, Banesco apunta a la universalidad de sus productos. Atenció explicó estos libros van dirigidos a «estudiantes, profesores y los interesados en seguir el registro de la memoria contemporanea venezolana».

Para registrar la contemporaneidad, Atencio compartió que una de las colecciones está centrada en compilar los archivos periodísticos y los productos de los distintos géneros de los últimos 70 años. Incluso, informó que tienen documentos que ya no están disponibles en los repositorios documentales de bibliotecas.

«Nosotros hemos intentado hacer una compilación por cada uno de los temas que nos interesa, desde crónicas, entrevistas, reportajes. Dentro del género de crónicas hay policiales, culturales, políticas, gastronómicas»

La contribución a la reconstrucción y resguardo de la historia a través del publicaciones periodísticas no solo beneficia directamente a estudiantes y profesores de esta carrera, sino a todos los interesados en conocer la Venezuela del siglo XX.

Escucha la entrevista completa a través del siguiente link: