Bolsa Agrícola: Sin financiamiento no hay crecimiento económico

Ibelisse Suarez Presidente de BOLPRIAVEN - Foto Juan Diaz

En el marco del evento «Venezuela-China: Nuevas oportunidades de negocio”, organizado por Fedecámaras, Ibélisse Suárez, presidenta de Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela BOLPRIAVEN, enfatizó que sin capital no hay crecimiento económico posible para el sector productivo, por lo que es necesario que los empresarios tengan a la mano herramientas de financiamiento.

En el evento se abordaron diversos temas sobre el sector productivo del país, especialmente de los sectores primarios, que son los pioneros en desarrollar materia prima para su debido consumo. En la ponencia de “Oportunidades de financiamiento para empresas exportadoras”, Suárez afirmó que existen otros métodos además de los tradicionales populares, como el financiamiento a través de la banca.

La Bolsa Agrícola es un ecosistema clave para obtener financiamiento, utilizando instrumentos como los contratos de compra-venta (que garantizan precio, cantidad y entrega) y el mercado de facturas agrícolas.

“Sin financiamiento no hay crecimiento económico. Además, sin el mismo, la economía y la producción no pueden llegar a los niveles que quisieran llegar», fueron las palabras de la gremialista para Fedecámaras Radio.

Suárez indicó que cualquier empresa del sector que tenga inventario puede usarlo como garantía para levantar capital. Asimismo, señaló que visualiza a Venezuela como un país con un enorme potencial agrícola y de exportación, dada la calidad de sus productos y la creciente demanda mundial de alimentos.

“Venezuela es un país donde estamos en crecimiento agrícola desde el año 2021, continuo. El producto es de excelente calidad. En un entorno mundial donde cada vez es más complicado tener acceso a los alimentos y a la materia prima, Venezuela se presenta como un paraíso”, expresó Suárez.

Finalmente, la presidenta de BOLPRIAVEN celebró la importancia de espacios de encuentro entre el sector público y privado para lograr sinergias y apostar juntos por el crecimiento del país.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: