José Guerere, director de Operaciones de Busi, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que la empresa nació con el objetivo de modernizar y digitalizar la industria del transporte interurbano en Venezuela, facilitando la compra de boletos a través de una aplicación móvil, una página web y WhatsApp.
La plataforma de Busi busca eliminar procesos manuales, como el uso de talonarios físicos, y agilizar la experiencia del usuario. “No solo digitalizamos boletos; mejoramos la calidad de vida de quienes viajan. Evitamos colas, pérdidas de papel y les damos seguridad. Nuestra meta es que la industria sume al país, y BUSI es el puente para lograrlo”, dijo Guerere en el programa de “Tecnofinanzas”.
Entre las funcionalidades técnicas y operativas, el directivo de operaciones de la empresa indicó que el sistema opera mediante un software como servicio (SaaS) que incluye aplicación móvil (Busi Boletos),una página web (app.busyboletos.com), un soporte por WhatsApp para usuarios sin acceso a internet o aplicaciones. Además, emite un código QR como boleto digital, válido para abordar el autobús.
En casi dos años, Busi ha vendido más de 10,000 boletos, aliado con 17 líneas de transporte en 17 estados, cubriendo 800 rutas. Guerere expresó que la meta para el 2026 es contar con 50-60 líneas aliadas y expansión de la digitalización en el sector.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:













