Cámara de Empresarios Venezolanos en España: Un puente de oportunidades

Cámara de Empresarios Venezolanos en España

 La Cámara de Empresarios Venezolanos en España (CeVe) es, desde 2023, la representación de empresarios y emprendedores venezolanos radicados en ese país. El impacto de la migración venezolana en España ha sido notable no solo desde el punto de vista laboral, sino también desde el empresarial. Tanto es el efecto que, según estudios analizados por la cadena de noticias BBC Mundo, el crecimiento de la economía española se debe en parte a la migracion de venezolanos, colombianos y ecuatorianos.

Adriana Álvarez, directora ejecutiva de la Cámara de Empresarios Venezolanos en España, compartió en el programa de “Responsabilidad Social Hoy” el apoyo a los connacionales en ese país. «La cámara nació con la misión de conectar, apoyar e impulsar tanto a profesionales como emprendedores y empresarios venezolanos en su proceso de integración y de expansión«, explicó.

Para cumplir con el propósito, esta entidad ofrece a sus agremiados el acceso a redes estratégicas, formación y a tener oportunidades de crecimiento en el mercado.

Las acciones de esta cámara la han llevado a convertirse en un puente entre empresarios y emprendedores venezolanos con españoles. «Tenemos incluso socios que son españoles que están interesados en interactuar con nosotros«, aseguró.

Impacto positivo de empresarios miembros de la Cámara de Empresarios Venezolanos en España.

Para Álvarez, el papel de los emprendedores y empresarios en la economía española ha sido clave gracias a la capacidad de adaptación de los venezolanos a nuevas culturas. «La clave de la integración del empresario venezolano no radica solo en el hecho de enfrentarse al reto de emprender en un nuevo país. «Lo que nos hace diferentes es que nosotros procuramos fusionar lo mejor de los dos mundos«, resaltó.

Otro factor, según Álvarez, es la facilidad con la que los emprendedores venezolanos llevan a cabo acciones sociales en su entorno. El Comité de Responsabilidad Social fue uno de los primeros creados por esta entidad. Con la creación de este comité, la cámara se asegura de promover que estas empresas cumplan con labores de impacto positivo. «Nosotros tenemos varias ONGs y fundaciones, que operan en Latinoamérica y aquí (España), a las que les damos todo el apoyo que necesitan. Ellos tienen cuotas cero porque realmente creemos en la necesidad de una transformación cultural. «Además, creemos en que los empresarios vayan más allá de lo meramente económico», finalizó.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa y a conocer los detalles de las acciones de la Cámara de Empresarios Venezolanos en España: