Cámara de la Construcción apuesta por nuevas alianzas en el sector eléctrico

Gustavo García Carrasquero, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), ofreció perspectivas sobre el repunte del sector, las barreras legales y las cruciales iniciativas de alianzas público-privadas, particularmente en el ámbito eléctrico, a través del programa «Petroguía» transmitido por Fedecámaras Radio.

El Banco Central de Venezuela reportó un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la construcción por encima del 10%. García Carrasquero explicó que este crecimiento se debe principalmente a grandes trabajos de remodelación en locales comerciales e infraestructuras ya existentes, más que a la edificación de nuevas obras significativas, las cuales se mantienen limitadas, especialmente en Caracas.

Para reactivar la construcción de nuevas viviendas y oficinas, la CVC ha solicitado modificaciones y observaciones a artículos de tres leyes de vivienda:

  • Ley contra la estafa inmobiliaria
  • Ley especial de protección al deudor hipotecario de viviendas
  • Ley de regulación y control de arrendamiento de viviendas

    Estas revisiones buscan generar las condiciones necesarias para que los inversionistas puedan construir y arrendar, en caso de que los inmuebles no sean adquiridos inmediatamente por nuevos propietarios. El presidente de la CVC indicó que hay una voluntad en la Asamblea Nacional para revisar estas propuestas.

«Si estamos viendo un crecimiento de 16,40 en construcción a punta de remodelación, realmente puede ser significativo el repunte si se dan esas modificaciones legales que ustedes están pidiendo». Mencionó Carrasquero.

El presidente de la CVC mencionó que cualquier inversión privada en una asociación eléctrica podría implicar cambios legales en lo referente al repago, un aspecto que corresponde evaluar a las autoridades públicas.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: