Cámara de telecomunicaciones registra un crecimiento positivo semejante al promedio de la región

dplnews.com
dplnews.com

El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, reportó que el crecimiento del sector avanza positivamente junto a la extensión masiva de fibra óptica en gran parte del país, en donde las subastas de bloques de frecuencias del espectro 4G y 5G se exponen como soluciones estratégicas que permitan llevar la conectividad a zonas no cubiertas por servicio de internet.

Según Marín, estas acciones genera hasta el momento una reducción de las zonas sin servicio.«El crecimiento ha sido descomunal (…) en nuestros momentos nuestro crecimiento ha sido tan importante que ya nos encontramos casi al promedio de la región compitiendo con otros países que nos llevaba una delantera enorme; la prueba de ello, es que en este país ya cada día hay muchos menos lugares en donde no hay servicio de concetividad», señaló en relación al comportamiento y actividades del sector tras la feria Fitelven.

Para el programa 2 + 2 de Unión Radio, indicó que Venezuela se torna cada vez más competitivo en comparación con los países que ya se caracterizan por el potencial en telecomunicaciones, «este tipo de competencia donde las empresas ofrecen paquetes con más megabits por segundo, ofrecen mayores anchos de banda, mayores velocidades, eso hace que las otras empresas quieran competir y entonces hay dos tipos de competencia, por calidad de servicio o por precios».

Estos resultados se debe a múltiples factores, entre las principales que Conatel creó condiciones más favorables que impulsan el crecimiento, como el otorgamiento de más de 300 habilitaciones a empresas para prestar servicios de despliegue de fibra, las asignaciones de las bandas de frecuencia para nuevas tecnologías o liberación de tarifas, especialmente para la fibra óptica «lo que ha ocurrido es que ha habido competencia y esa competencia ha hecho que también la tarifa baje.

Unión Radio