El estado Mérida fue uno de los más afectados por las inundaciones de los últimos días. Con el aguacero, varias comunidades de los páramos merideños quedaron aisladas. Desde todos los rincones del país llegó ayuda para los afectados. Sin embargo, la Cámara de Turismo de Mérida indica que la siguiente fase para la recuperación pasa por reactivar la economía local, promocionando al estado como destino turístico nuevamente. «Si quieren ayudar, vengan a Mérida», sería la consigna de esta campaña.
«Estamos esperando la recuperación integral de las vías y la aprobación del ejecutivo nacional para llamar a los turistas. Desde la Cámara, en conjunto con otros empresarios del sector, estamos promocionando una campaña muy linda que se llama «Si quieres ayudar, ven a Mérida». Al venir a Mérida, el turista ayuda a reactivar la economía. Igualmente, si tienen algo que quieran donar, pueden traerlo», dijo Elizabeth Di Dio, presidenta del gremio, en Fedecámaras radio.
La dirigente gremial destacó que los principales atractivos turísticos del estado no sufrieron daños en las inundaciones. Por lo tanto, al avanzar la recuperación de las vías, los diferentes destinos de viaje quedarán abiertos a los visitantes. De hecho, Di Dio destacó que actualmente las montañas de Mérida están en temporada de nevadas y eso aumenta su encanto.
Durante la entrevista que Di Dio concedió al programa «Venezuela productiva», se hizo un pronóstico aproximado de cuánto puede tardar la vialidad en ser reparada. «En 15 días, aproximadamente, las vías están listas. Los trabajos han dado resultados rápidos, ya que hay cerca de 50 máquinas trabajando en el páramo. En cualquier caso, también esperamos la aprobación del Ejecutivo Nacional, para reactivar el sector».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Clima 21: infancia en riesgo frente al cambio climático en Venezuela