Cámara Gastronómica de Aragua: una referencia regional

En marzo del 2025, nació la Cámara Gastronómica del estado Aragua. El objetivo de la asociación gremial es organizar a los empresarios y emprendedores del rubro alrededor de una sola institución. Pero, además, para Caribay Belandria, presidenta del gremio, la cámara tiene que ser una referencia regional en el centro del país.

«La Cámara Gastronómica nace para convertirse en un motor de referencia a nivel regional. Como todos sabemos, Aragua cuenta con muchas bondades: desde nuestros núcleos gastronómicos, que están estandarizados internacionalmente, hasta productos como el cacao, cuyas características organolépticas lo hacen uno de los mejores. No existía una cámara que los representara dentro del sector. Nuestro gremio gastronómico requería una cámara que, además de representarles, les fortaleciera y les estableciera dentro de nuestro sistema económico», dijo Belandria en Fedecámaras radio.

La institución gremial estará conformada por 22 capítulos. Cada capítulo mencionado se dedicará a la promoción y el cuidado de un rublo en específico. De esa forma, la Cámara se proyecta en el futuro como la principal instancia para defender los intereses de los empresarios y emprendedores del sector gastronómico.

Belandria sostuvo que, además de constituir una referencia regional, la cámara puede ayudar a darle más difusión a platos de la gastronomía local. Durante la entrevista que la líder gremial sostuvo en Fedecámaras radio, enumeró algunos de los platos. «Acá tenemos las albóndigas victorianas. Igualmente, está la chicha de carato y la chicha de yuca. Algunos de estos sabores datan de la época colonial. Por ende, podemos definir el estado Aragua como un espacio de encrucijada de sabores, porque convergen diferentes sabores y culturas del resto del país».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Fegasur: «Se debe crear un Fondo de Mitigación de Desastres»