Cámara Inmobiliaria: 25 % de la gente busca alquilar aunque 75 % de las ofertas son para ventas

Fernando Di Geronimo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana -CIM-, señala que el mercado se mantuvo estable durante 2024 y en el primer trimestre de este año se han elevado entre 1 y 2% los alquileres.  

“Los alquileres superan ostensiblemente a todo el mercado y es lo que más buscan. La gente busca alquilar, pero las  ofertas son para ventas”, detalló en entrevista a Saúl Noriega en el espacio A Tiempo de Unión Radio.

“75% es para vender y 25% es alquilar, se alquila más de lo que se vende y la gente busca esos alquileres (…) El perfil  es de clase media, gente inclusive que está regresando al país y está consiguiendo las oportunidades de buenos precios en la búsqueda”, precisó.

Detalló que el precio promedio de un alquiler en Caracas oscila entre $400 lo más económicos y unos $ 1.500 aproximadamente.

“No es fácil comparar un precio pero, por ejemplo, en zonas de Campo Alegre, de Manzanares o de Baruta, los alquileres oscilan entre $ 400 y 420 mensuales, como en la parte norte podrían  alquilarse en $ 1.000 y 1.100 mensuales”, señaló.

Explicó que los apartamentos que estaban cerrados desde hace unos 20 años, debido a la migración en gran parte, “en los últimos 2 a 3 años, la gente ha empezado a tener un poquito de confianza y comenzó a poner sus inmuebles en alquiler”.

“No son todos, pero ya en el momento que haya alguna apertura hay más ofertas”, acotó.

Asegura que se están estabilizando los precios. “Están llegando a su nivel casi correcto de mercado, o sea, lo que vale realmente. En los años 60, 70 y 80 los apartamentos estaban sobrevaluados, ahorita tienen un justo precio”.

Destacó que “en toda Latinoamérica el precio más barato de metro cuadrado lo tiene Venezuela, es la oferta que se está ofreciendo a nivel, no solamente nacional sino mundial, para que vengan inversionistas”.

Unión Radio