Cámaras regionales de turismo debatirán logros y estrategias en encuentro nacional

El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) anunció la celebración de su VIII Encuentro de Cámaras de Turismo Regionales, un evento clave que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en Puerto Cabello, estado Carabobo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN). Viviana Betancourt, coordinadora del Comité de Regiones de Conseturismo, destacó en el programa «Turismo al Día», que esta reunión tiene como propósito fundamental compartir los logros, las conclusiones y los resultados de los trabajos ejecutados por las cámaras afiliadas y aliadas a lo largo del año.

La agenda del encuentro estará enfocada en la presentación de resultados concretos y el impulso de acciones estratégicas. Betancourt también resaltó el tema central, los avances en el proyecto de Aviturismo, con miras a repotenciar la actividad para el próximo Global Big Day de mayo 2026. Además, se abordará el estado del proceso de categorización de hoteles y la normativa aplicable a los alojamientos temporales. El Comité de Gastronomía también presentará sus resultados, incluyendo el desarrollo y la contribución a la creación de nuevas cámaras del sector a nivel nacional.

La gremialista, mencionó uno de los puntos culminantes que será la presentación de los hallazgos del Diagnóstico Turístico Regional realizado en agosto. A partir de este diagnóstico, se entregará un marco FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) a cada cámara participante, permitiendo establecer inmediatamente mesas de trabajo y una planificación estratégica conjunta para impulsar acciones específicas que atiendan las necesidades de cada región.

Betancourt subrayó la importancia de la unión empresarial y la solidez gremial, enfatizando que el rol de Conseturismo es apuntalar y fortalecer la estructura, coordinación y organización de las cámaras. La gestión eficiente de una cámara de turismo impacta directamente en la empresa privada y en todos los negocios asociados, por lo que la participación activa de los gremios es crucial, precisó. El encuentro está dirigido principalmente a los presidentes de las Cámaras de Turismo Regionales y asociaciones afiliadas, y para facilitar la asistencia, se ha dispuesto una modalidad online que permitirá el seguimiento y participación digital para todos los interesados.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Ángel Lagartera: 40 Años de historia visual del turismo Venezolano