CANIDRA: Empresas de autopartes buscan alternativas para importar

Diógenes Madriz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, en una entrevista con Fedecámaras Radio, señaló que el estado del marcado automotor se ha comportado de manera similar al año anterior, enfrentando retos como la escasez de divisas. Sin embargo, ha mantenido la demanda debido a que los repuestos para automóviles son considerados de primera necesidad para los venezolanos.

“El mercado se ha comportado muy similar al año anterior, con ciertos retos como la escasez de divisas, pero los repuestos son prácticamente un material de primera necesidad”, fueron las palabras de Madriz en el programa de “Tecnofinanzas”.

Las empresas están buscando alternativas para importar, como el uso de criptomonedas (USDT) para convertir bolívares en divisas. Esto se debe a la dificultad de acceder a divisas a través de la banca tradicional.

Entre los desafíos legales y financieros, Madriz comentó que existen preocupaciones sobre el marco legal para la conversión de bolívares a criptomonedas y la disposición de los proveedores para aceptar este tipo de pago.

Aumento de marcas nuevas

Se ha observado la llegada de nuevas marcas al mercado automotor venezolano, lo que genera incertidumbre sobre la disponibilidad de repuestos y la garantía de los vehículos. Además, a medida que más vehículos ingresan al país, surge la necesidad de repuestos, lo que representa una oportunidad para los importadores y comerciantes de autopartes.

“Las marcas que están llegando al país generan necesidad de repuesto muy pronto, y quienes deben suplir esos repuestos son los fabricantes o importadores que deben tener sus programas de garantía”, acotó Madriz al periodista William Peña.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: