El presidente de Fedecámaras Monagas, Edgardo Berti, indicó que la economía de la entidad se encuentra gravemente afectada por los acontecimientos de los últimos meses. La salida de Chevron, las fallas en los servicios públicos y la inflación han reducido la capacidad de consumo de la población. La contracción en la demanda ha lastrado al sector comercial. Por eso, el gremialista señaló que las ventas dependen en buena medida de la asignación de bonos estatales a la población.
«La economía en Monagas viene siendo una economía de bonos, porque el comercio reporta mayor actividad en las fechas de la entrega de ese beneficio por parte del gobierno. Esa es la realidad. Monagas se soportaba en la actividad y la salida de Chevron nos afectó mucho», dijo Berti a Fedecámaras Radio.
Por lo tanto, desde Fedecámaras Monagas esperan que el retorno de la compañía petrolera estadounidense pueda inyectar capital en la economía de la entidad. De esa forma se lograría incrementar la capacidad de consumo de la población. No obstante, Berti se mostró cauto ante este escenario, ya que la renovación de la licencia petrolera tendrá unas condiciones sobre las que no se tienen mayores datos.
Durante la entrevista que Berti concedió al programa «Venezuela productiva», conducido por la periodista Zuhé Rodríguez, también se habló de la necesidad de que Monagas tenga una instancia donde se reúnan los principales actores económicos, públicos y privados. «Creemos que hace falta una organización formal donde participemos todos los actores empresariales y todo aquel que se vincule con la actividad económica de Monagas. Le hicimos la propuesta a las autoridades y actualmente se está trabajando para crear ese consejo, que se llamaría Consejo de Desarrollo del Estado Monagas».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Falta de medidores de servicios públicos afecta a los comerciantes de San Juan de los Morros