Capital Humano en Positivo: opción digital para profesionales y empresas

Foto cortesía de Capital Humano en Positivo

Las nuevas tecnologías han llegado para transformar la forma en la que se realizan procesos en todos los niveles, incluyendo la contratación. La idea es que profesionales y empresas se pueden beneficiar de plataformas digitales que agilizan la búsqueda de empleo y la localización de los recursos humanos que mejor se adaptan a los requerimientos de cada compañía. En este contexto, llega la página web Capital Humano en Positivo, la cual utiliza inteligencia artificial. Evelyn Carreño, fundadora de esta iniciativa, conversó sobre ella en Fedecámaras radio.

«Capital Humano en Positivo nace hace 5 años. Es una plataforma que conecta talentos evaluados con empresas. Mediante la inteligencia artificial, profesionales y empresas encuentran aquellas ofertas que mejor se adapten a sus necesidades», dijo Carreño. Para ella, la tecnología siempre fue la opción para emprender. «Yo pensé en crear una plataforma para conectar a las personas y los talentos. También ese mismo año estaba naciendo la inteligencia artificial».

Durante la entrevista que la emprendedora sostuvo para el programa «Emprendimiento IESA» con los profesores Susana Chu y Edwin Ojeda, también dio recomendaciones para futuros empresarios. «Mi mejor consejo es que no le temas a la crítica, ya que la única forma de mejorar es agitarse. Igualmente, deben hacer las cosas que ustedes quieren y eso aplica para todo lo que hagas en tu vida. Y si estás emprendiendo en este negocio de la tecnología, siempre vas a encontrar a personas que te van a dar la mano y que te van a apoyar».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Movistar lanza la primera prueba piloto de 5G en Venezuela