Carmen Verde Arocha: «Los grandes retos del ecosistema editorial venezolano»

La poeta, escritora y gerente cultural Carmen Verde Arocha, directora de la editorial Eclepsidra desde 1994, ofreció un balance del año 2025 para el mundo editorial en el país, además de compartir reflexiones sobre su labor como poeta tras ser galardonada. Como directora de Eclepsidra, Verde Arocha señaló que el año 2025 ha sido desafiante, a pesar de haber sacado cinco títulos. Ella afirma que ha habido un «gran descenso en la actividad» , destacando que la mayoría de los libros ahora se montan en Amazon u otros espacios digitales.

Verde Arocha también abordó la crítica en redes sociales contra las editoriales, enfatizando que no siempre tienen los recursos para publicar a todos los autores. Ella recalcó la amplitud del ecosistema editorial, que abarca desde la forestación y la industria gráfica hasta el universo interior del escritor. Además, destacó el resurgimiento del papel, señalando que incluso Amazon ha vendido más en papel que en digital.

La poeta compartió detalles sobre su reciente logro, ser merecedora del Premio Ciudad de Burgos Antonio L. Bousa de Poesía 2025 por su poemario Mares y Halagos. El libro, trabajado durante ocho años, es un viaje interior al amor y a la esencia de uno mismo, utilizando el mar y el río como poesía espejo.

En su rol como profesora, Carmen Verde Arocha detalló su enfoque para conectar con los jóvenes en la era de la inmediatez digital: «Si nosotros no somos capaces de mirarnos en el espejo y aproximarnos, aunque sea un minuto, a lo que somos, no hay manera. Y el libro, la lectura, te acerca a eso».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: