Carnevalli: Mérida reporta caída de 15% en ventas frente a notable repunte en sector turístico

Iglesia de Juan Félix Sánchez en Mérida

El investigador en economía y finanzas, Jorge Luis Carnevalli, profesor agregado en el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial -CIDE- de la Universidad de los Andes -ULA- en el estado Mérida, advirtió que “nuestra economía está pasando por uno de los momentos más complicados en el país en términos empresariales».

«Fedecámaras acaba de publicar datos del segundo trimestre de este año y la región de Mérida reportó una caída de 15% en ventas comparadas con el período del año pasado, es la caída más fuerte de todas las regiones”, lamentó.

En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas  en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio, precisó que, a nivel nacional el PIB creció 8,41% en el tercer trimestre, es decir, llevamos 17 trimestres seguidos de crecimiento, según las cifras oficiales, pero cuando hablas del sector privado, la historia es otra”.

Explicó que 48% de los comerciantes vendieron igual y hasta 19% vendieron más. “Hay una desconexión entre lo que dicen las estadísticas y lo que se vive en el mercado todos los días”.

Apuntó que Mérida sigue siendo la despensa de Venezuela, aportamos 75% de las hortalizas que se consumen en todo el país. «La producción nacional de hortalizas creció 30% en los primeros siete meses de este año, pero el consumo cayó 60%”

Eventos en Venezuela

Advirtió que “estamos produciendo más, pero la gente no puede comprar, los productos que más se venden son papas, huevos y tomates, los básicos, pero cosas como el calabacín, el brócoli, lechugas, esas ventas se desplomaron y para colmo, las lluvias de julio afectaron a unas 10.000 agricultores merideños”.

Destacó que el turismo se está convirtiendo en el segundo motor económico, después de la agricultura y las cifras no mienten, «en agosto de este año fuimos el segundo destino turístico más visitado del país, llegaron 34.565 personas, eso es 27% más que el año pasado”.

“Entre dicembre y enero recibimos 60.000 turistas y dejaron $ 9 millones aquí en Mérida, con un crecimiento de 51,6 % y hace pocas semanas en el puente de El Pilar tuvimos 3.988 visitantes, 150 % más que el año pasado, con hoteles al 92.5 % de ocupación”, enfatizó.

Precisó que la tendencia es clara, el turismo está creciendo, está generando dólares y empleos. “¿Tenemos la infraestructura, los servicios públicos, la oferta gastronómica, esa es la pregunta?”.

Unión Radio