Anna de Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnología de la Información (CAVEDATOS), señaló que en la actualidad la institución gremial está en pleno crecimiento. Dicha expansión se realizaría mediante convenios con otras cámaras industriales o comerciales regionales.
«La idea con estos convenios es acercarnos bien a las cámaras de comercio e industria y que sean como nuestras sedes locales de CAVEDATOS. Las cámaras regionales actuarían como los hosts tecnológicos por estado. La otra idea de estos convenios es hacer un levantamiento de qué empresas de tecnología hay en cada región. Es mucho más fácil trabajar directamente con cámaras, que son organismos ya organizados de forma gremial», dijo Anna de Luca.
La presidenta de CAVEDATOS explicó que actualmente tienen convenios establecidos con las cámaras de comercio e industria de Táchira, Mérida, Valera y Acarigua. Además, en los próximos meses se concretarán acuerdos con otras cámaras como la Carabobo, Zulia, Yaracuy y Nueva Esparta. En todos estos lugares, la idea es poder hacer ruedas de negocios, eventos y levantar los requerimientos en capacitación de tecnología de cada estado o ciudad.
Durante la entrevista que De Luca concedió a Fedecámaras Radio, también se abordó el tema de la adopción de la facturación digital. Pese a algunos problemas, la líder gremial se mantiene optimista sobre el proceso. «El proceso de adopción ha ido un poco más lento porque se esperaba que solo había que homologar a las empresas que desarrollan software. Lo que se visualizó después fue que muchas empresas tenían una persona, un desarrollador o un programador. Entonces ahora esa persona tiene que ir a homologar para hacer el software de facturación».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Sonda: Servicio de asesoría de marketing para emprendedores