Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana del Vestido e Industria Textil (CAVEDIV), en una entrevista Fedecámaras Radio analizó la situación actual del sector y cómo esta ha sido desplazada debido a las importaciones, exoneraciones altas cargas fiscales y falta de financiamiento.
Desde hace 20 años, la Cámara del vestido agrupaba 400 empresas; hoy solo quedan 25. Rimeris mencionó en el programa “Análisis de Entorno”, que solo hay una empresa formal en la cámara que se dedica a la fabricación de uniformes escolares, aunque existen talleres informales no registrados. “Un pantalón importado llega a $6, igual a nuestro costo de producción. No podemos competir con China, que subsidia sus exportaciones, ni con talleres informales que no pagan impuestos”, fueron las palabras del gremialista.
En cuanto a los problemas estructurales que afectan a la industria nacional, destacan la política cambiaria distorsionada, debido a la informalidad del tipo de cambio. Adicionalmente, Rimeris acotó que las exoneraciones a importadores benefician a productos terminados, pero no a insumos para fabricar localmente. Además, otros factores que influyen son la alta carga fiscal, competencia desleal y falta de financiamiento.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: