Cavempre: 50% de los emprendimientos son informales

Según la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre) en el país alrededor del 50% de los modelos de negocios que se inician como emprendimientos están en el sector informal, indicó Elías Rodríguez, presidente del gremio.

El dirigente apuntó que los comercios formales y el sector productivo en general debe lidiar con una alta carga impositiva y una de las causas de esto es que «el 50% de los móldelos de negocios están bajo el paraguas de la informalidad».

No obstante, Rodríguez explicó que el gremio ha avanzado en fomentar la formalidad. «A través de la promoción que hemos hecho, hemos logrado que cada uno de esos miles de modelos de negocios tomen conciencia de las ventajas de estar en el sector formal, sobre todo por el impulso que se le da a los emprendimientos», subrayó.

En ese sentido, el representante de Cavempre explicó que cuando los negocios pasan al sector formal «tienen mayor capacidad de desarrollo, expansión y acceso a financiamiento» y que el gremio labora para que los emprendimientos se transformen en grandes empresas.

De igual forma, destacó una serie de opciones para que los emprendedores puedan acceder a recursos financieros que les permitan desarrollarse, entre los que nombró el Fondo Nacional de Emprendimientos (Fonaem) y las carteras de crédito obligatorias en la banca pública y privada.

«También hay medios de financiamientos alternos, como el Mercado de Valores, Fondos de Capital de Inversión y Fondos de Capital de Riesgo», dijo en entrevista para Unión Radio.

BANCA Y NEGOCIOS