Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Encuesta de condiciones de vida (ENCOVI) 2024

      Oreo Boom

      Oreo Boom: Una explosión de sabores

      Promover el crecimiento a través de seminarios, coaching y terapias

      Violeta App

      Violeta App promete mantener segura a la mujer venezolana

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Planes para impulsar el turismo en el Estado Bolívar

      Proyectos turísticos en Mérida: Hotel Sierra Linda y VegaSol

      fiestas decembrinas en Margarita

      Éxito de la temporada de Semana Santa en Margarita gracias a…

      Morrocoy: un destino familiar, seguro y en constante mejora

  • Contáctanos
Inicio Destacados CCM: Dentro de la negociación y el diálogo, ganamos todos
  • Destacados

CCM: Dentro de la negociación y el diálogo, ganamos todos

Por
Zuhé Rodríguez
-
23 mayo, 2022
Camara-de-Comercio-Maracaibo-Ps
Cámara de Comercio de Maracaibo

El pasado 17 de mayo, voceros oficiales del gobierno de los Estados Unidos de América anunciaron la decisión de flexibilizar algunas de las sanciones impuestas sobre la industria petrolera venezolana, permitiendo que empresas estadounidenses y europeas de dicho sector, puedan entablar negociaciones directas con Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA).

Al ser la industria petrolera la principal palanca de desarrollo económico del país y muy especialmente de la región zuliana, su reactivación es fundamental para poder generar los recursos necesarios y así superar los problemas económicos, sociales y de infraestructura que afrontamos en la actualidad. Si bien observamos con optimismo una discreta reactivación económica en sectores como el comercio y los servicios, esto por sí solo resulta claramente insuficiente para retomar los niveles de prosperidad y desarrollo que Venezuela exhibía hace una década.

En el Zulia, una reactivación de la producción petrolera traería consigo un efecto multiplicador en la economía regional, a través de la proliferación de empresas contratistas, subcontratistas y de servicios que funcionan alrededor de la actividad de la explotación y comercialización de hidrocarburos, y mediante la generación de importantes recursos fiscales adicionales. Sin embargo, si se quiere contar con la participación de empresas petroleras provenientes de Estados Unidos y Europa, se les debe garantizar independencia técnica, administrativa y financiera. Dichas empresas no solo traerían capital y tecnología al país, sino también transparencia en las operaciones y en el cumplimiento de las normativas económicas, legales y ambientales vigentes.

Desde la Cámara de Comercio de Maracaibo, ven con gran interés y esperanza esta decisión de flexibilización de las sanciones que, si bien es limitada en su alcance, la consideramos como una medida propicia en la dirección correcta. Por lo tanto, exhortamos a los actores políticos, tanto del gobierno como de la oposición, a aprovechar esta oportunidad y retomar sin demoras el proceso de negociación en México. Solo a través de un acuerdo político integral que permita dirimir las discrepancias, es que Venezuela podrá superar los problemas que la agobian actualmente e iniciar el camino hacia un verdadero desarrollo económico y social.

Nota de prensa

Lea también:

  • Cámara de Comercio e Industria del municipio Tucupita indicó que el 80% de los comercios no se han adaptado al IGTF
  • Etiquetas
  • #CCM
  • diálogo
  • maracaibo
  • zulia
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Zuhé Rodríguez

    Artículos relacionadosMás del autor

    FAVENPA: El 82% de las autopartes importadas en Venezuela provienen de China

    Adán Celis: Abrir frontera aérea con Aruba es impulsar el dinamismo económico

    Crecimiento del 11% en la producción del sector farmacéutico en relación al 2024

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web
    ×