Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva
      Leer

      Leer: Un hábito en riesgo por las pantallas digitales

      The Muebles tradición artesanal que revoluciona el diseño en Venezuela

      Venezuela revive su mercado editorial: Textos escolares y rutas de librerías…

      La Escuela de Ingeniería de Petróleo de la UCV: Fundada en…

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Ocupación hotelera en Venezuela se mantiene en torno al 30% con…

      Gastronomía venezolana

      Gastronomía Venezolana elemento diferenciador y atractivo turístico

      De «Granero de Venezuela» a potencia turística: el plan estratégico para…

      Dagoberto Gutiérrez: El éxito del foro «explorando la diversidad del Turismo…

  • Contáctanos
Inicio Destacados CCM: “Es el turno del Gobierno Nacional de dialogar en serio”
  • Destacados

CCM: “Es el turno del Gobierno Nacional de dialogar en serio”

Por
Zuhé Rodríguez
-
15 marzo, 2021
Ezio Angelini: "Maracaibo nunca ha entrado en flexibilización"

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) señaló que las propuestas realizadas por Fedecámaras hacia la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y Reconciliación Nacional no fueron escuchadas.

El 2 de marzo anunciaron el Plan Legislativo Nacional para el año 2021 con treinta y cinco (35) leyes de “interés prioritario” para el país, y en donde se evidencia que no se tomaron en cuenta las propuestas entregadas del gremio para la agenda legislativa.

Apenas una sola propuesta (Reforma de la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e Innovación) fue aceptada.

“Si el Gobierno Nacional invita a un diálogo con el sector empresarial con la intención de encontrar soluciones a los problemas del país, ¿por qué se ignoran nuestras recomendaciones?”, reza el comunicado.

La Cámara de Comercio de Maracaibo señala que el sector empresarial nacional está comprometido con el país mediante la producción de bienes y servicios tan necesarios para la población venezolana, pero nuestra capacidad de producción tiene un techo que viene signado por las políticas públicas aplicadas por el Gobierno Nacional y el marco legal vigente.

“El sector empresarial necesita seguridad jurídica, un marco laboral equilibrado, infraestructura moderna y servicios públicos eficientes. Sin ello, Venezuela no podrá avanzar en el camino del progreso y desarrollo económico”

Agregan que sobrellevar la situación actual solo es posible cuando Gobierno y empresarios trabajan de la mano, mediante la promoción de políticas públicas que hacen posible la inversión privada y el crecimiento económico.

Por último, la Cámara de Comercio de Maracaibo exhorta al Gobierno Nacional a abordar un diálogo serio y constructivo que brinde resultados concretos en beneficio del país. Ya basta de reuniones que no llegan a nada y que solo sirven para una foto.

“Para que este diálogo dé resultados, debe haber una sincera intención de llegar a acuerdos y respetarlos. Nuestra institución ha mantenido permanentemente reuniones de trabajo con la Alcaldía de Maracaibo con resultados muy positivos para el sector empresarial y laboral de la ciudad y, por ende, para el beneficio de las comunidades. ¿Es acaso demasiado esperar un diálogo con resultados cabales por parte del Gobierno Nacional?”

Nota de prensa

Lea también:

  • Actividad económica del sector inmobiliario ha incrementado un 25%

  • Etiquetas
  • #CCM
  • comercios
  • Covid-19
  • diálogo
  • economía
  • Ezio Angelini
  • maracaibo
  • Medidas
  • planes
  • propuestas
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Zuhé Rodríguez

    Artículos relacionadosMás del autor

    Bolsa de Valores de Caracas cierra primer semestre del 2025 con alza del 40% en dólares: Telecomunicaciones lideran las emisiones

    Sector hotelero requiere inversión para modernizarse

    Chevron participa en Venezuela a través de empresas mixtas con PDVSA, con una participación aproximada del 30-35%

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web