Ronald Arias, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Lara, indicó que actualmente las cementeras de Barquisimeto están paradas o trabajando a muy baja capacidad. Esto terminaría encareciendo los precios de este material, fundamental para el sector de los constructores.
«Las plantas cementeras que había en Barquisimeto están funcionando a un nivel muy bajo. La información que manejamos es que la maquinaria de estas fábricas está obsoleta. Además, las plantas detienen su producción por cualquier cosa y están asumiendo el decreto de ahorro de energía. Las cementeras solo están trabajando lunes, miércoles y jueves», describió Arias en Fedecámaras radio.
La casi total paralización de las cementeras de Barquisimeto ha obligado al sector de la construcción local a la importación de materiales desde el exterior. Esto vuelve a encarecer los precios por cualquier labor de construcción o mantenimiento de infraestructuras. Igualmente, la producción de las plantas siderúrgicas del estado Lara también ha retrocedido, aunque en la actualidad vienen recuperando algunas líneas de producción.
Por otra parte, Arias indicó, durante la entrevista que concedió al programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, que el gremio reporta un 95% de paralización. Está realidad no se puede alterar sin inversión pública. «El principal cliente del sector es el Estado venezolano. No obstante, en la actualidad, el Estado no invierte en infraestructuras, como embalses o represas. No se han hecho grandes obras hidráulicas desde hace más de 30 años, ni grandes autopistas».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: «Barcelona arquitectónica»: recorriendo el pasado de la ciudad venezolana