Chevron recibe luz verde de Trump para operar en Venezuela

Foto cortesía

Tras la celebración por la excarcelación de detenidos de allá y de acá, hoy finalmente se divulgó lo que se anticipaba: la negociación entre Estados Unidos y Venezuela incluyó el medular asunto de las licencias petroleras. Y una en particular. El primero en informar que Chevron podrá reanudar sus operaciones en el país fue The Wall Street Journal. De inmediato, otros medios procedieron a citar a sus «fuentes cercanas» confirmando la noticia, pero sin poder extenderse en detalles.

La licencia que recibió Chevron es del tipo «específica» y le permitiría operar de una forma más regular con Pdvsa, pero justamente por ser «específica» y no del tipo «general», la explicación de su contenido puede mantenerse en reserva y fuera del conocimiento del público.

El gobierno de Trump, sin embargo, hará su esfuerzo para que esto no parezca una flexibilización de su línea dura frente a Nicolás Maduro y asegura que no hay que ver en la decisión un alivio financiero para Miraflores.

“Aunque no podemos comentar sobre licencias específicas, el gobierno de Estados Unidos no permitirá que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de petróleo”, le dijo un funcionario del Departamento de Estado al Miami Herald.

«Consultado sobre la nueva licencia, el Departamento de Estado señaló que se emitió únicamente para fines de mantenimiento por parte de Chevron y para crear las condiciones necesarias para que el régimen pague la enorme deuda que mantiene con la empresa petrolera con sede en Texas, insistiendo en que no busca ofrecer alivio financiero alguno a Maduro», se lee en El Nuevo Herald.

El nuevo acuerdo, según esas fuentes, establece que Chevron no pagará a Pdvsa con dólares sino con barriles de petróleo. Es decir, que Chevron no pagará ni regalías ni impuestos por sus operaciones y a cambio entregará crudo.

El Interés