China Concord: la petrolera espera aumentar la producción hasta unos 60,000 b/d para el 2026

Oswaldo Felizzola, experto en petróleo, en una entrevista para Fedecámaras Radio, analizó la instalación petrolera flotante China Concord en el Lago de Maracaibo, específicamente en los campos Lagunillas y Cinco Lago.

Actualmente, los pozos objetivos producen unos 16,000 barriles diarios (b/d). Se espera que la plataforma permita aumentar la producción hasta unos 60,000 b/d para finales de 2026, aunque se aclara que es una meta teórica y el progreso será gradual. Felizzola enfatizó que este tipo de instalaciones no son nuevas ni extremadamente complejas para Venezuela, dada la vasta experiencia de más de 100 años en el Lago de Maracaibo (cuya profundidad máxima es de ~30 m). 

«Esta no es una gran hazaña tecnológica, por decirlo así… En unos dos o tres meses, uno esperaría que la instalación estuviese en posición y empezando los primeros pasos para producir crudo. El problema está en la siguiente fase, que es que, una vez que sacas el crudo, ¿qué haces con él?”, fueron las palabras del experto en petróleo en el programa de “Análisis de Entorno”

El acuerdo (aún no oficial) indicaría que la producción se repartiría: 50% para PDVSA y 50% para la compañía china, destinándose este último a cumplir acuerdos comerciales existentes y probablemente al pago de la deuda que PDVSA mantiene con empresas chinas. 

Según Felizzola, el mayor reto no es la perforación, sino la infraestructura de exportación. Se requiere una gran inversión (estimada en 1 millardo de dólares) para reparar y mantener las instalaciones en tierra (como el CRP – Centro de Refinación Paraguana) y solucionar problemas logísticos como el calado limitado de los barcos en el lago.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: