Para el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República Popular China en Venezuela, Cheng Feng, el gigante asiático es un ejemplo de apertura y reforma interna. Así lo señaló al concluir el evento «Venezuela – China: nuevas oportunidades de negocios», organizado por Fedecámaras este 28 de octubre.
Según las declaraciones que compartió con Fedecámaras Radio, fueron estos elementos los que le permitieron a su país vivir el auge económico de las últimas décadas. A partir de 1978, gracias a medidas de apertura y reforma interna, la economía china ha pasado de ser agraria y subdesarrollada a constituirse como la segunda potencia industrial global.
El diplomático recalcó además que la República Popular China continúa apostando por la globalización como piedra angular de su política comercial. «Quisiéramos emitir una señal muy clara de que China siempre estará abierta. También quisiéramos inyectar certidumbre en la economía mundial, pues actualmente se encuentra en dificultades».
En el mismo sentido, Feng invitó a los empresarios venezolanos a participar en la Exposición Internacional de Importaciones de China. El encuentro se realizará en Shanghái entre el 5 y el 10 de noviembre. «Es un evento único hasta la fecha. En 2024 participaron más de 3.600 empresas procedentes de 130 países. Igualmente, esperamos que los empresarios venezolanos puedan aprovechar bien esta plataforma para ingresar al mercado de China de manera más rápida».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Felipe Capozzolo: «en 100 días hemos trabajado para darle direccionalidad al esfuerzo gremial»
















