Clima 21: infancia en riesgo frente al cambio climático en Venezuela

Clima 21
Imagen cortesía

El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales, Clima 21, acaba de publicar un informe que alerta sobre la urgencia de proteger la infancia frente al cambio climático en Venezuela.

En entrevista para el programa de Espacio Abierto, Alejandro Álvarez, director de la organización habló sobre los hallazgos del informe. «Lo primero que descubrimos a nivel mundial es que el cambio climático es una amenaza grave que no va ocurrir en el futuro, sino que está ocurriendo en el presente«, reveló Álvarez.

Así mismo, Álvarez comenta que aunque todos estamos sufriendo los efectos del cambio climáticos hay poblaciones más vulnerables como los niños, niñas y adolescente. «Entre estos grupos están los niños, niñas y adolescente, que por sus características propias de dependencia hacia sus padres y de susceptibilidad a ciertas condiciones y riesgos«.

En respuesta, Clima 21 presenta un conjunto de recomendaciones dirigidas al Estado, la sociedad civil y organismos internacionales. Entre ellas, destaca la necesidad de establecer un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático con enfoque prioritario en la infancia, fortalecer los sistemas de protección social, fomentar la participación activa de la sociedad civil en el monitoreo de políticas ambientales, y ampliar los mecanismos de cooperación internacional.

Escucha la entrevista completa de Clima 21 en el siguiente link:

Con información de nota de prensa.