Según la Encuesta de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2025, elaborada por la Cámara de Comercio de Maracaibo, la confianza del consumidor marabino ha registrado un leve aumento. Este índice pasó de ubicarse en -18% hasta el -3%.
Según Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, este leve aumento de la confianza entre el público permite ver con optimismo el próximo trimestre del año. Tales fueron las declaraciones que compartió con Fedecámaras Radio.
No obstante, el dirigente gremial indicó que recuperar el mercado interno y la competitividad del sector comercial sigue siendo una tarea compleja. Desde la dirigencia gremial pidió al gobierno que se tomen algunas medidas para levantar al sector privado venezolano.
«Ya se hizo en una parte para favorecer a la industria nacional, aumentando los aranceles de importación. Ahora creo que toca al sector optimizar su funcionamiento. Necesitamos que bajen las tasas impositivas y la frecuencia del pago del IVA. Consideramos que no debería ser quincenal; es mejor que el pago sea mensual», dijo Cafoncelli.
Además, el empresario zuliano adelantó que es muy difícil que las empresas tengan un gran crecimiento en el fin de año sin controlar el diferencial cambiario. «Pero mayores operaciones y mayor movimiento, seguramente lo vamos a tener».
Durante la entrevista que Cafoncelli tuvo en el programa «Venezuela productiva», también habló del tema de la explosión registrada el pasado jueves en la zona industrial de la ciudad. El gremialista pidió a las autoridades avanzar en las averiguaciones pertinentes para esclarecer la situación. «Se debe verificar la permisología que deben tener ese tipo de negocios. O sea, eso es lo que debe salir de esto. Las autoridades deberían tomar medidas en ese aspecto».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Fedecámaras Zulia inspecciona empresas afectadas y se solidariza con la comunidad tras explosión en San Francisco