Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio del Táchira, señaló que actualmente hay equilibrio en precios y distribución entre los productos venezolanos y colombianos. Anteriormente, la producción colombiana aventajaba a la nacional con precios más atractivos y una mayor distribución en anaqueles. Por ende, la venta de productos de Colombia dominaba el mercado. En cambio, con esta nueva realidad, los venezolanos prefieren comprar los productos nacionales.
«Nuestros productos venezolanos tienen una preponderancia del 98% en la mercancía que se exhibe en los anaqueles de los establecimientos comerciales formales. En cambio, en los años anteriores, se observaba que predominaban los productos colombianos. Además, antes existía una gran ventaja de los productos extranjeros sobre los venezolanos, por el tema de los costos. Ahora mismo, ya esa ventaja no existe», explicó.
Para el dirigente gremial, al reducirse la ventaja que tuvieron los bienes de consumo neogranadinos, los venezolanos optaron por comprar sus marcas tradicionales. La preferencia del público por los productos nacionales se debe a los hábitos de consumo, pero también se relaciona con la mayor calidad de la industria alimenticia del país.
Durante la entrevista que Contreras concedió al programa «Venezuela productiva», el gremialista señaló que se han reportado casos de venezolanos que cruzan la frontera desde Colombia para comprar productos nacionales. «Hemos visto venezolanos que viven en el norte de Santander y suben a hacer mercado en nuestros supermercados en Táchira, por la calidad de nuestros productos y sus precios».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Monómeros: Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta»