Constructores de Carabobo organizan Gran Encuentro gremial 2025

Los constructores de Carabobo, al igual que los del resto del país, tienen años reportando cifras de actividad muy bajas. No obstante, desde la Cámara de Construcción de Carabobo siguen apostando por iniciativas que ayuden a reactivar las actividades. Una de estas iniciativas es el venidero evento “Gran Encuentro de Constructores de 2025”, a realizarse el 23 y 24 de abril. Sobre este evento estuvo conversando Juan Carlos Contreras, presidente de la referida Cámara, en Fedecámaras radio.

«Desde la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo tomamos la iniciativa de desarrollar el encuentro de constructores. Está pensado como un espacio en donde todas las empresas relacionadas con el ramo podrán acercarse y ofrecer sus productos y servicios», explicó Contreras. De esa manera, se busca levantar la operatividad de los constructores de Carabobo, teniendo en cuenta que en la actualidad tienen cifras de productividad de 2% aproximadamente, lo cual se espera tenga un aumento en el presente año.

Contreras relató, durante la entrevista que concedió al programa “Venezuela productiva”, que la edición del evento del año pasado logró atraer a 40 expositores y fue visitada por 2000 personas. «Este año vamos a tener 55 empresas participando. Como el evento lo prolongamos a dos días, estamos esperando la visita de 4000 personas».

El encuentro, a realizarse en el Hotel Guaparo Inn, en Naguanagua, también constituye una oportunidad para que los constructores de Carabobo y del resto del país actualicen conocimientos. «Tendremos un área de charlas técnicas, en donde el público general puede ir a escuchar las propuestas. Habrá ponencias de profesores en el área de ingeniería. Ellos van a explicar las nuevas tendencias de la arquitectura y las nuevas tecnologías que se están aplicando en la materia a nivel mundial», señaló el dirigente gremial.

Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:

Leer también: Sector de construcción paralizado en un 90% aproximadamente en Aragua por falta de inversión