Copa Airlines, una de las aerolíneas más importantes de la región, tiene planes de reactivar progresivamente todas sus rutas en Venezuela. La información fue confirmada por Roberto Pulido, exgerente general de la aerolínea en el país, quien anunció su regreso a la empresa con el objetivo de impulsar y recuperar las operaciones que se suspendieron.
En entrevista para el programa «Mesa de Análisis», Pulido destacó el «enorme potencial» de Venezuela para el sector aeronáutico, principalmente por su ubicación geográfica y la alta demanda de conectividad. Antes de la suspensión de sus vuelos, Copa Airlines operaba con 45 frecuencias semanales en el país.
Actualmente, la aerolínea opera con dos frecuencias diarias en la ruta Maiquetía-Panamá. El plan inmediato es llegar a las tres frecuencias diarias y, posteriormente, reactivar los vuelos en las ciudades de Valencia, Maracaibo, Barcelona y Barquisimeto.
«Estamos en los trámites con la autoridad aeronáutica para poder iniciar la tercera frecuencia, con lo cual llegaríamos a lo que teníamos originalmente, y así sucesivamente con el resto de las operaciones«, explicó Pulido.
El exgerente destacó que el objetivo de Copa es «conectar a Venezuela cuantas veces sea posible» con sus 85 destinos en toda América, aprovechando la red de su hub en Panamá.
Pulido considera que el mercado venezolano es muy dinámico, influenciado por la diáspora, el turismo, los negocios y el intercambio cultural. Señaló que la aerolínea ve un potencial de crecimiento «que no tiene fin» en el país.
A pesar de la competencia, Pulido se mostró confiado en que Copa Airlines mantendrá su posición al ofrecer un servicio caracterizado por la puntualidad, la modernidad de su flota y el sistema de millas. Según los rankings regionales, Copa ha sido reconocida por diez años consecutivos como la aerolínea más puntual de Latinoamérica.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
También puedes leer: Seguros Venezuela renueva su portafolio y apuesta por la tecnología para llegar a más clientes