Cumbre Ecológica Industrial de Carabobo se centrará en la sostenibilidad

La Cámara de Industriales de Carabobo (CIEC), en alianza con la Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, realizará el próximo martes 23 de septiembre la XXXII Cumbre Ecológica Industrial Cuencas del Lago de Valencia y Río Pao. En esta oportunidad, el encuentro estará centrado en la sostenibilidad como herramienta para garantizar la continuidad de negocios e industrias.

El evento tendrá lugar en el auditorio de la CIEC e iniciará a las 8:30 am. Desde la asociación gremial extienden la invitación a participar a todo el público, especialmente a universidades y académicos interesados en la sostenibilidad y la ecología. Ileana García, presidenta de la Comisión de Ambiente de la CIEC, dio los detalles sobre el encuentro en una entrevista para Fedecámaras radio.

«Vamos a iniciar con una conferencia asociada con el tratamiento de los desechos plásticos. Este tema enlaza con otra conferencia que tendremos al final de la tarde, en donde hablaremos de los casos de éxito en la reducción de los desechos. Es importante decirte que este año tendremos la participación del Ministerio de Ecosocialismo a través de la dirección Carabobo», dijo García.

El corazón de la cumbre son, como su nombre lo indica, los planteamientos para el saneamiento de las aguas del lago de Valencia. Distintos grupos de expertos han propuesto que se podría aprovechar el agua de esta cuenca, una vez saneada, para alimentar las necesidades hídricas de la agroindustria y la industria de toda la región central y centro-occidental.

Igualmente, se hablará del uso de mecanismos plaguicidas en la agricultura. En la actualidad, se han desarrollado métodos menos invasivos y perjudiciales que el uso de químicos tóxicos como método plaguicida. Luego se hará una ponencia para exponer el potencial de las certificaciones verdes para impulsar el valor agregado de las exportaciones.

Según García, en Venezuela hace falta un marco legal que establezca los mecanismos sobre los cuales se pueda otorgar una certificación verde. La idea de estos reconocimientos es promocionar la sostenibilidad industrial, a la vez que agrega un valor nuevo a la producción.

Durante la entrevista que la presidenta de la Comisión de Ambiente de la CIEC tuvo en Fedecámaras radio, también se habló de los premios que se entregarán durante la cumbre. «Se entregará un premio al desempeño ambiental, que es el de Cumbres Carabobeñas. Este reconocimiento no solo premia el cumplimiento legal, sino el desempeño ambiental general de la industria».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Manejo integral del fuego en la Gran Sabana: cosmovisión indígena y conservación de la Biodiversidad