José Manuel Lizardo, fundador de Data precio Venezuela, en una entrevista para Fedecámaras Radio, dio detalles del proyecto, cómo es el proceso de recolección de información y la expansión del mismo.
La iniciativa nació en 2018 como una comunidad en Instagram para compartir precios y ayudar a los consumidores a planificar sus compras de manera más informada. «Empezó como una comunidad en Instagram donde compartíamos inquietudes sobre los precios en la calle, ayudando a los consumidores a prepararse mejor para sus compras” , fueron las palabras de Lizardo en el programa de “Análisis de Entorno«.
En cuanto al proceso de recolección de datos, la organización utilizan tecnología para recopilar datos de precios de tiendas y cadenas, actualizando continuamente la información para mantenerla relevante. «Hemos desarrollado un sistema que nos permite recopilar información de tiendas y cadenas diariamente, manteniendo nuestros datos actualizados para que la gente pueda tomar decisiones informadas”, acotó el fundador de data precio Venezuela a los periodistas del programa.
Otro punto resaltado es que la marca tiene planes de expandir la plataforma a otras ciudades y categorías de productos, incluyendo comercio local y productos de cuidado personal. Además, Lizandro indicó que la receptividad de los usuarios, desde su lanzamiento, va a más de 30,000 personas que han utilizado la plataforma, con picos de uso durante quincenas y fines de semana.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: