De «Granero de Venezuela» a potencia turística: el plan estratégico para Portuguesa 2025

José Antonio Oliveira, presidente de la Cámara de Turismo del Estado Portuguesa, comentó en el programa «Turismo al Día» sobre las potencialidades turísticas de esta región, conocida como el «granero de Venezuela» y con una diversidad paisajística que la hace única. Aunque no es muy conocida por su vocación turística, cuenta con recursos naturales y culturales que pueden transformarse en productos turísticos innovadores, como el agroturismo y el turismo de aventura.

Oliveira señaló que desde la creación de la primera Cámara de Turismo en Portuguesa, han trabajado en un plan estratégico para 2025, enfocándose en fortalecer la región. Esto con la finalidad de potenciar los recursos existentes (como el turismo religioso y el fenómeno de los girasoles) y desarrollar el agroturismo, especialmente en zonas como La Lucía, que llaman el «Galipán de Arauca» por sus montañas y productos agrícolas de calidad.

También destacó el crecimiento en presencia digital, con más de 18,000 seguidores en Instagram en solo un año, y la promoción de sitios turísticos a través de contenido viral, lo que ha atraído a visitantes y emprendedores en actividades como motos, parapente y campamentos.

En los últimos días, el estado ha sido afectado por lluvias intensas, pero las vías principales están operativas y se están realizando esfuerzos para reparar daños y apoyar a las comunidades afectadas, expresó José Antonio. Además, se espera que eventos religiosos y festividades, como la celebración de la patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto, atraigan a muchos visitantes en los próximos meses, afirmó el gremialista.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Estado Bolívar se prepara para la temporada de vacaciones