El presidente de Fedecámaras Mérida, Marcos Delgado, comentó que la ciudad capital del estado tiene deficiencias en el suministro de agua, sobre todo cuando ocurren precipitaciones importantes. Esto es consecuencia de deslaves o deslizamientos de tierra en las zonas de montaña que rodean la urbe, ya que terminan afectando a las plantas de tratamiento y transporte de agua.
«A pesar de estar rodeados por 5 ríos, tenemos un problema con el deficiente suministro de agua. Hay zonas en donde se generan deslizamientos de tierra y eso daña la planta de tratamiento y transporte de agua. Por ende, cada vez que llueve intensamente, se interrumpe el servicio de agua en la ciudad», dijo Delgado.
Sobre los otros servicios públicos esenciales, Delgado indicó que han mejorado. La electricidad, por ejemplo, se mantiene con un suministro estable y constante desde hace meses.
La gasolina también dejo de ser una problemática para los merideños, ya que se esta aplicando un sistema computarizado que permite recargar combustible cada 5 días mediante un código QR.
Sin embargo, la problemática más importante que atraviesa el sector privado en Mérida sigue estando en la vialidad interna.
Según las declaraciones que el gremialista compartió en el programa «Venezuela productiva», se requiere de una inversión nacional para poder reconstruir muchas vías agrícolas afectadas por las lluvias. «El tema de la infraestructura vial sí es bastante serio. Se requiere de una inversión cuantiosa para todo el Estado. Las vías de penetración agrícola requieren una solución para volver a aterrizar toda la infraestructura vial de Mérida».
La naturaleza y el turismo en Mérida
Pese a las deficiencias en el suministro de agua o las dificultades con las carreteras, Mérida sigue siendo un destino turístico atractivo para venezolanos y extranjeros.
En gran medida, la atracción que ejerce la entidad andina es consecuencia de su exuberante naturaleza de montaña. Para Delgado, este año no es la excepción. Todo lo contrario, el empresario merideño destacó algunas de las bellezas naturales que tiene la entidad para atraer visitantes.
«Este año, en el zoológico Chorros de Millas, nacieron unos cachorros de león . También se han avistado nuevos ejemplares del Cóndor. Nosotros tenemos un programa de protección del cóndor, pero había unos individuos que estaban alejados y ya se están avistando de nuevo. Ver un cóndor volando es impactante», dijo Delgado.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer tambien: Ajuste de tarifas del servicio eléctrico afecta a empresarios de Cumaná