La democratización de la inversión y las finanzas hablan de la capacidad de compra que pueden tener las personas naturales y la capacidad de invertir en mercados de inversión de pequeñas, medianas y grandes empresas. Rafael Ávila, ingeniero civil de la UCAB, asesor de inversión y director de Invercapital, señaló como esta alternativa puede ser una estrategia para que el venezolano de a pie pueda gestionar las consecuencias de la inflación.
A largo plazo, el objetivo de la democratización de las finanzas y la inversión que plantea la escuela austriaca de economía es crear una sociedad que se beneficie de la inversión de naturales y que a su vez impulse el crecimiento de los países. Esta perspectiva económica, en resumen, plantea la posibilidad de que las personas de a pie logren la libertad financiera.
Finanzas para las crisis
Para hacerlo, Álvarez enfatizó en primer lugar que, aunque es importante gozar de un ecosistema financiero estable, la inversión de capitales puede ser una opción para contrarrestar la inflación. «Uno no tiene la capacidad de controlar la inflación; el ciudadano de a pie lo que puede es gestionar, ser responsable con eso y no quedarse sin hacer nada».
Otro punto importante a la hora de decidir invertir es la necesidad de informarse y educarse en finanzas personales y de inversión en mercado de capitales. «Las inversiones tienen riesgos, pero el peor de los riesgos que existe es el desconocimiento. Es importante conocer los negocios en los que se está entrando, como conocer y formarse en temas económicos para poder discernir».
La capacidad de esperar
Además de la formación, Álvarez advierte que para tener éxito en el mercado de capitales es necesario que las personas comprendan que la inversión es para un beneficio a mediano y largo plazo. «Hay gente que asocia el mercado de capitales con un casino, pero esto no es así. Detrás de esto hay empresas haciendo proyectos; esto es mucho más formal y lleva tiempo».
El señor Álvarez además aprovechó su intervención para derrumbar uno de los mitos más grandes que se ha promovido en la cultura popular, que habla de invertir lo que se está dispuesto a perder. «Uno no invierte un dinero que esté dispuesto a perder; uno invierte un dinero que está dispuesto a esperar».
Escucha el siguiente audio y conoce cómo Invercapital capacita a sus inversionistas para comenzar a invertir montos a partir de 100 USD.