Gabriela Arias, especialista en derecho procesal de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que, debido a numerosos casos de migración, los empresarios que decidan abandonar el país y dejar operando su negocio deben tener presentes varios criterios al momento de encargar a terceros la operatividad de sus empresas.
Lo principal es designar un apoderado o persona de confianza (familiar, socio o administrador) con un poder legal para representar al propietario. Esta persona se encargará de trámites que requieren presencia física, como cobros, inspecciones del inmueble y mantenimiento.
Arias enfatizó que el error más común es actuar solo cuando surge un problema. Resaltó que es necesario contar con un abogado de forma preventiva; es «elemental» para redactar contratos sólidos, prever situaciones de incumplimiento y saber cómo actuar en casos de desalojo, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
“Lo más recomendable es prevenir y tener una asesoría a tiempo. Toda persona que tiene un negocio en Venezuela debería contar con un abogado; eso es elemental. A nivel de tiempo, de ahorro de tiempo y dinero, es muy inteligente contar con un abogado de forma preventiva”, fueron las palabras de la especialista en el programa de “Análisis de Entorno”.
En cuanto a los errores más comunes que tienen los comerciantes, la especialista destacó que seguir cobrando el alquiler a un inquilino que incumple el contrato sin tomar acciones legales inmediatas puede hacer que el contrato se prorrogue tácitamente y que sea más difícil terminar la relación arrendaticia después.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
 
            
