EcoFriendly: El reciclaje de residuos como oportunidad de negocio

EcoFriendly

EcoFriendly, una empresa de reciclaje de residuos realiza alianzas con diversas iniciativas para promover la conciencia del reciclaje en los Caraqueños. Javier Lamigueiro, CEO de esta empresa ecoamigable, compartió con la audiencia de Actualidad Laboral cómo la compañía ha ido abarcando más campos del reciclaje.

Desde sus inicios, esta empresa ha llevado a cabo asociaciones con grandes generadores de residuos como restaurantes o empresas de tecnologías. El objetivo ha sido el de ofrecer un servicio puerta a puerta a estas empresas y rentabilizar el reciclaje de productos como aceites, plásticos, vidrios, residuos tecnológicos y café. Lamigueiro expresa que ahora, gracias a alianzas con otras empresas ecoamigables como Taller Neo y la iniciativa de Basura Cero, los caraqueños podrán reciclar sus residuos.

«Esto es algo muy reciente; logramos hacer alianzas con otras personas del mundo del reciclaje, como Taller Neo. Ellos tienen un taller de reciclaje en la zona de Los Chorros de Caracas. Por otro lado, todos los cuartos sábados de cada mes hicimos una alianza con la gente de Basura Cero, La Campiña, donde en la propia plaza de La Campiña se agrupan diferentes empresas de reciclaje y las personas particulares pueden llevar sus residuos«, informó Lamigueiro.

Ecofriendly: Del aceite al café

En agosto de 2022, cuando esta empresa ecoamigable inició, lo hizo haciendo el tratado de residuos de aceite para el procesamiento de materia prima que se usa en la elaboración de productos como jabones y ceras de vela. Con el paso del tiempo, tomando en cuenta las tendencias de reciclables en el mundo, Javier Lamigueiro expande su cartera de reciclaje hasta innovar en el reciclado de los residuos del café.

«La borra del café es uno de los productos del sector de reciclaje que más usos tiene. La gente está acostumbrada a decir: «Bueno, lo usamos como abono para las plantas», pero realmente tiene más de 200 usos en la industria del reciclaje. «Puedes extraer todos los polifenoles, los antioxidantes, hacer biopolímeros, que se utilizan en la industria automotriz, farmacéutica, cosmetológica«, explicó.

El reto de rentabilizar el reciclaje

Para Javier Lamigueiro, el reto de llegar a rentabilizar el reciclaje de residuos aún sigue vigente. Sin embargo, Lamigueiro aclara que no es una complejidad que se viva solo en Venezuela, sino que en cualquier parte del mundo es un reto emprender e innovar en el reciclaje. «Todos los inicios son difíciles y es donde hay que intentar llegar a ese punto de inflexión, en donde tu tarea y labor no sea sencillamente -vamos a salvar el planeta- y dejar nuestro mejor legado, sino rentabilizarlo«.

Así mismo, Lamigueiro reconoce que emprender requiere de mucho esfuerzo e inversión de todo tipo. Por ello, recomienda a nuevos emprendedores ser disciplinados, perseverantes y «luchar por lo que persigues y lo que quieres«.

Escucha la entrevista completa y conoce cómo esta empresa ecoamigable genera oportunidades de negocio para nuevos emprendedores: