En el marco del Día del Economista, se llevó a cabo el EconoMaratón 2025 en el campus de la Universidad Central de Venezuela (UCV) junto con el apoyo de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
El objetivo de esta actividad fue acercar la economía a estudiantes y al público general, mostrando que es un tema transversal a todas las áreas.
Alejandro Páez, miembro organizador del EconoMaratón, señaló en el programa “Análisis de Entorno”, en Fedecámaras Radio, que este año contaron con las ponencias iniciales sobre el mercado laboral para economistas recién graduados. Uno de los invitados destacados fue José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, el cual explicó el funcionamiento del mercado de valores.
La innovación de este año fue que los miembros desarrollaron un rally, el cual consistía en la presencia de nueve estaciones con retos prácticos sobre conceptos económicos como utilidad, diferenciación de precios y consumo. Paéz indicó que esta actividad fue inspirada en la tendencia runner, que buscó combinar actividad física con aprendizaje económico.
En cuanto a la proyección futura, los organizadores reconocen que el nivel alcanzado este año pone un reto mayor para el 2026. “Sabemos que el año que viene tenemos que innovar, que seguir innovando, porque la vara quedó alta”, fueron las palabras de Paéz.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:














