Venezuela está enfrentando cada vez más casos de dislipidemia

Daniel Santiago, médico internista y endocrinólogo, comenta que en Venezuela estamos enfrentando una pandemia llamada dislipidemia. Sus principales causas son la alteración de ciertos elementos en sangre como el colesterol y los triglicéridos, asociada a generar enfermedades cardiovasculares. 

El especialista explica que este tipo de enfermedades no solo incluye la insuficiencia cardíaca o afecciones al corazón, sino también a la parte vascular en otros sistemas. “Tenemos de ejemplo los accidentes vasculares cerebrales (ACV) o las enfermedades vasculares periféricas; la presencia de niveles altos de colesterol puede relacionarse con riesgo de sufrir este tipo de patologías”. 

Santiago diferencia los tipos de colesterol en LDL, considerado como el que obstruye las arterias, y el HDL como el que las limpia. Este padecimiento está relacionado con las lipoproteínas, siendo las LDL de baja densidad que normalmente provocan aterosclerosis.

“Hay muchos síntomas inespecíficos que se pueden relacionar con otras patologías. Es importante saber que las señales no vienen aisladas. Muchas veces se presentan en conjunto con otras enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad”, dijo Santiago. Además, esto también está vinculado con los genes familiares, añadió. 

En la entrevista en el programa de “Análisis de Entorno”, el endocrino resalta que la dieta juega un papel importante dentro del control de los lípidos. Una alimentación balanceada que esté conformada por consumir vegetales, proteínas y porciones equilibradas de carbohidratos y grasas ayudará a prevenir alteraciones en la salud de las personas. 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: