La cultura y el desarrollo artístico son motores que, si bien intangibles, tienen un impacto significativo en la economía de una ciudad, generando movimiento, empleo y alianzas internacionales. Jariana Armas, productora del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano, conversó con la periodista Harianlys Zambrano en el programa “Free Cinema”, sobre la quinta edición de este importante evento que se celebra en Caracas.
El Festival, que inició el pasado 3 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre , ofrece cinco semanas de programación y es un ejemplo de cooperación cultural y gestión de proyectos de gran escala. El Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano es organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa de Caracas y el Centro de Creación Artística TED.
Armas, quien ha estado involucrada con el proyecto desde su concepción en 2019 , destaca que la participación de la Embajada facilita la cooperación al traer agrupaciones y artistas franceses para trabajar con creadores nacionales y artistas en formación. Este intercambio cultural tiene un componente económico importante al movilizar recursos, espacios y personal.
La información detallada sobre la programación, que incluye talleres, clases magistrales, funciones y conciertos, se puede encontrar en la página web oficial: festivalfrancovenezolano.com
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: