El «Manual de ceremonias y protocolo» que defiende el rigor del orden

La figura de Víctor Mendoza Coronado, reconocido experto con más de 40 años de servicio en el ámbito del protocolo venezolano, se posiciona nuevamente en el centro del debate nacional con la presentación de su «Manual de distintas ceremonias y el protocolo». En una reciente entrevista en el programa «Tributo y Algo Más», Mendoza Coronado enfatizó la importancia del protocolo como sinónimo de orden, majestad y respeto; además, lamentó el actual estado de la disciplina en el país, marcado por la falta de una ley de Estado y los «atropellos» a la jerarquía.

Mendoza Coronado, considerado sinónimo de protocolo en Venezuela, definió esta disciplina como un «arte» esencial para la vida pública, destacando que su principio fundamental es la precedencia; es decir, el ordenamiento jerárquico de las altas autoridades.

El experto subrayó que el protocolo no es un concepto anticuado, sino una necesidad permanente que garantiza el respeto a la investidura de un cargo (presidente, alcalde, etc.), más allá de la persona que lo ostenta. «El protocolo es sinónimo de orden, de majestad, de respeto, que además, entre otras cosas, el protocolo también es sinónimo de elegancia, de prestancia y prudencia», afirmó.

La deuda de la ley y los desafíos actuales

El maestro del ceremonial expresó su profunda preocupación por la situación actual en Venezuela, donde la complacencia política y el desconocimiento amenazan la institucionalidad del protocolo.

Según Mendoza Coronado, el anteproyecto de Ley de Ceremonial y Protocolo de Estado ha permanecido engavetado en el Parlamento y el Poder Ejecutivo por 14 años, una inacción que facilita el «atropello» de funcionarios que exigen ubicaciones que no les corresponden.

Para contrarrestar esta situación, el experto destacó la importancia de la formación y la academia, mencionando el éxito del Diplomado en Relaciones Internacionales, Diplomacia y Protocolo que se dicta en colaboración con el Colegio Internacionalista de Venezuela.

Su manual, que ya está a la venta, busca llenar ese vacío legal y formativo, sirviendo como una guía detallada sobre tomas de posesión, símbolos patrios y exequias, respaldado por su trayectoria. Para adquirir la obra, los interesados pueden contactar a través del número 0414-333-6482.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: La nacionalización petrolera en Venezuela: una mirada política e histórica