El software libre promete impulsar nuevas generaciones de programadores

El software libre es aquel que les da a sus usuarios la libertad de ejecutar, copiar, estudiar, modificar y distribuir el software. En otras palabras, da la posibilidad de controlar el programa y lo que hace.

Ender Roa, docente en computación e informática, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó la importancia del software libre, cuyo impacto ha sido significativo en las últimas dos décadas, ayudando a grandes comunidades y herramientas en crecimiento. Además, el especialista comentó que los programas buscan crear conciencia sobre el uso de nuevas tecnologías y su potencial para generar ingresos.

En cuanto a la comunidad de Python en Venezuela, el crecimiento y desarrollo se ha destacado en estados como Mérida, con alrededor de 60-70 personas involucradas en talleres. Estas iniciativas incentivan la educación y el aprendizaje en programación. «Hemos visto un despertar bastante positivo en Mérida, donde la comunidad de Python ha crecido significativamente, lo que demuestra el interés por aprender y desarrollarse en este campo», dijo Roa en el programa de «Tecnofinanzas».

El experto comentó que en la Universidad Central de Venezuela es centro para dictar talleres para formar a personas que estén interesadas en el área. «Los talleres están diseñados para cualquier persona que tenga curiosidad sobre la computación, sin importar su nivel de conocimiento previo», agregó en la entrevista con el periodista William Peña.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: