El turismo religioso emerge como un potencial para el crecimiento de la Isla de Margarita

En entrevista para el programa «Turismo al Día«, el especialista en turismo, Luis Eduardo Rodríguez, destacó la importancia de la Virgen del Valle como un catalizador para la actividad turística en la Isla de Margarita, especialmente durante las celebraciones del 8 de septiembre, Día de la Patrona de Oriente y de los pescadores.

Según Rodríguez, el turismo religioso es un nicho de mercado con un potencial de crecimiento exponencial, que puede combinar la fe con la recreación y el turismo. El experto señaló que, aunque la peregrinación a la Virgen del Valle atrae de manera espontánea a miles de personas, aún no existe una política de turismo receptivo organizada que incluya a hoteles y otros servicios.

El especialista también indicó que las fiestas de la Virgen del Valle, que duran una semana, coinciden con el final de las vacaciones escolares de verano, lo que motiva a muchos visitantes a extender su estadía para participar en las celebraciones. Además de las festividades de septiembre, la Basílica del Valle recibe visitantes durante todo el año, lo que apoya a los modestos emprendedores locales.

La celebración de la Virgen del Valle se ha convertido en una gran fiesta, que incluye paseos en el mar con cientos de embarcaciones. Rodríguez planteó la necesidad de crear un circuito turístico que conecte las festividades religiosas de la Virgen del Valle con otras celebraciones importantes del país, como la de la Divina Pastora en Barquisimeto o la de Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú, con el objetivo de atraer tanto a turistas nacionales como a la diáspora venezolana.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Hoteles de Nueva Esparta reportan temporada de vacaciones exitosa con ocupación de 60%